1.000 nuevos árboles ayudarán a seguir compensando emisiones de CO2.
El Segundo Bosque SIGAUS ya es una realidad, gracias a la participación de miles de usuarios en el juego online de Planta Vida con SIGAUS 2. Una segunda edición en la que los participantes, una vez más, han podido demostrar su interés por la protección del medio ambiente.
24 jornadas cuidando de sus árboles virtuales, resolviendo mini-juegos y compartiéndolo con otros usuarios en Facebook ya ha dado sus frutos con una nueva plantación en el parque forestal del Monte del Pilar, del término municipal de Majadahonda (Madrid), en un espacio de 29.226 m2 que alberga 1.000 árboles de la especie Pinus pinea (pino piñonero).
Pinus pinea (pino piñonero)
El pino piñonero es una de las especies arbóreas más eficientes en la absorción de CO2, cuando éstos árboles llegan a estado adulto pueden absorber 27.180 kg de CO2 al año.
Se trata de un tipo de conífera que puede alcanzar los 25 m de altura, y una edad media de 200 años. Crece desde el nivel del mar a altitudes inferiores a los 1.000 m, habita en sitios con mucha luz y se adapta bien a la sequía y a las altas temperaturas.
Es de crecimiento lento, los frutos maduran después de tres veranos y el piñón cae en el otoño del tercer año o en la primavera del cuarto.
La especie destaca por la producción de piñones comestibles, utilizados para consumir directamente, en confiterías y recetas culinarias.